Naciones Unidas desmiente el retiro de tropas por parte de Al Assad
Fuente: InfoBAE.com
Ban Ki-moon advirtió que la represión no cesa, a días de la fecha decretada para el alto el fuego. El enviado de la Liga Árabe, Kofi Annan, indicó que se requieren "mayores acciones con carácter urgente para detener la violencia"
El secretario general de la ONU dijo el jueves que el conflicto en Siria está empeorando y que los ataques a zonas civiles no bajan, pese a las afirmaciones de Damasco de que comenzó a retirar sus tropas bajo un plan de paz internacional.
Residentes de al menos un área bajo fuego de las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad refutaron los dichos oficiales respecto del retiro de tropas antes del cese al fuego previsto para el 10 de abril.
El enviado internacional Kofi Annan, cuyo plan busca poner fin a un levantamiento de un año contra Al Assad, dijo que se requieren mayores acciones con carácter urgente para detener todas las formas de violencia.
Ban habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU y se mostró pesimista sobre la situación en Siria.
"Pese a que el régimen sirio aceptó el plan del enviado especial respecto a propuestas iniciales para resolver la crisis, la violencia y los ataques a zonas civiles no se detuvieron. La situación se sigue deteriorando", sostuvo.
La ONU afirma que las fuerzas de Al Assad mataron a más de 9.000 personas en el último año. Siria dijo al órgano mundial esta semana que fallecieron 6.044 personas, incluyendo 2.566 soldados y policías.
El Consejo de Seguridad acordó un comunicado en el que urge a Siria a cumplir con la fecha límite de Annan, quien dijo que tanto el régimen como la oposición deben detener los combates para las 6 hora local del 12 de abril, si Damasco cumple con la fecha tope del próximo jueves para detener sus ataques.
Autoridades de Siria informaron a Annan que empezaron a retirar tropas de tres áreas urbanas el jueves, pero sus opositores aseguraron que el Ejército aún realizaba ataques en esas y otras localidades.
El portavoz de Annan, Ahmad Fawzi, comentó que el régimen sirio dijo que "había comenzado a retirar tropas de algunas áreas", particularmente de las ciudades de Derá, Idlib y Zabadani. En declaraciones desde Ginebra, dijo que esto estaba en proceso de verificación, aunque no especificó cómo.
"Son unos completos mentirosos, no hay un retiro del Ejército, aún están al medio de la ciudad. Dispararon a la ciudad esta mañana, como hacen todos los días", dijo un hombre que se identificó como Abu Mustafa vía telefónica desde Zabadani, cerca de la frontera con El Líbano.
Sin embargo, reconoció un modesto repliegue de las tropas. "El Ejército retiró 15 tanques ayer (miércoles), pero el resto está alrededor de los puestos de control, como de costumbre", agregó.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que al menos 33 personas, entre ellos 14 soldados, murieron el jueves, 16 en la ciudad de Homs y 14 en la provincia de Idlib.
Un video filmado por activistas en las afueras de Aleppo, la segunda ciudad de Siria, mostró cinco tanques y personal armado transportando armas pesadas mientras avanzaban a través de una población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario