Un alcalde del PP quiere prohibir los paseos por caminos públicos si no cuentan con su autorización
Ecologistas en Acción denuncia que la medida es “ilegal, injusta y disparatada"
FUENTE: CARLOS ISERTE/TOLEDO | elplural.com
No es una inocentada, ni un guión de Rafael Azcona para una película de Berlanga. No, es la decisión del alcalde del PP del Ayuntamiento de Fuencaliente (Ciudad Real), Valentín Muñoz, que pretende prohibir el acceso libre a los caminos públicos y los paseos por el término municipal sin su autorización y consentimiento, como si esta localidad fuera su cortijo personal. Las reacciones no se han hecho esperar y la asociación Ecologistas en Acción denuncia lo que considera una “ilegal, injusta y disparatada medida”.
Fuencaliente es un pueblecito castellano-manchego de poco más de mil habitantes, a 90 kilómetros Ciudad Real y fronterizo con la provincia de Córdoba, que cuenta con un atractivo y natural término municipal, recorrido por centenares de senderistas, cicloturistas y amantes de la naturaleza en general, y que a partir de ahora no podrán acceder a los caminos públicos porque su alcalde ha tenido la ocurrencia de acotar el pueblo y exigir una obligada autorización para todos aquellos que pretendan andar y caminar por “sus dominios”.
“La vieja del visillo”
Fuentes vecinales consultadas por ELPLURAL.COM comparan al alcalde de Fuencaliente, Valentín Muñoz, con “La vieja del visillo”, un personaje que parodia el humorista ciudadrealeño José Mota, cuyo afán no es otro que enterarse de todo lo que sucede a su alrededor. Y razón no les falta, pues el regidor del PP advierte a todos los caminantes “la obligación de solicitar autorización”, así como de hacer constar la descripción del paseo o ruta, la fecha, el número de personas e, incluso, el teléfono de las mismas.
Fuentes vecinales consultadas por ELPLURAL.COM comparan al alcalde de Fuencaliente, Valentín Muñoz, con “La vieja del visillo”, un personaje que parodia el humorista ciudadrealeño José Mota, cuyo afán no es otro que enterarse de todo lo que sucede a su alrededor. Y razón no les falta, pues el regidor del PP advierte a todos los caminantes “la obligación de solicitar autorización”, así como de hacer constar la descripción del paseo o ruta, la fecha, el número de personas e, incluso, el teléfono de las mismas.
Medida inconstitucional
En este sentido, el coordinador en Ciudad Real de Ecologistas en Acción, Vicente Luchena, ha mostrado su “alarma e indignación” con esta medida que “cuenta con la complicidad de algunas autoridades de la Consejería de Agricultura”. Para el ecologista, “el Ayuntamiento de Fuencaliente comete una flagrante ilegalidad que atenta, incluso, contra la Constitución Española”, añade, “los autores de esta fechoría olvidan el derecho de todos los ciudadanos al tránsito libre por los caminos públicos”.
En este sentido, el coordinador en Ciudad Real de Ecologistas en Acción, Vicente Luchena, ha mostrado su “alarma e indignación” con esta medida que “cuenta con la complicidad de algunas autoridades de la Consejería de Agricultura”. Para el ecologista, “el Ayuntamiento de Fuencaliente comete una flagrante ilegalidad que atenta, incluso, contra la Constitución Española”, añade, “los autores de esta fechoría olvidan el derecho de todos los ciudadanos al tránsito libre por los caminos públicos”.
“Ni Franco se atrevió a tanto”
El lógico enfado de los ecologistas lleva a comparar al alcalde con personajes de otros tiempos, asegurando que “ni el dictador Franco se atrevió a tanto”. Luchena, tras sugerir al alcalde un curso intensivo de legislación, sospecha que “detrás de esta decisión pensamos que está el favorecer, ilegítimamente, a los gestores de la caza industrial, arrendatarios cinegéticos de las fincas públicas y a los propietarios terratenientes de las grandes fincas privadas”.
El lógico enfado de los ecologistas lleva a comparar al alcalde con personajes de otros tiempos, asegurando que “ni el dictador Franco se atrevió a tanto”. Luchena, tras sugerir al alcalde un curso intensivo de legislación, sospecha que “detrás de esta decisión pensamos que está el favorecer, ilegítimamente, a los gestores de la caza industrial, arrendatarios cinegéticos de las fincas públicas y a los propietarios terratenientes de las grandes fincas privadas”.
Perjuicio para la hostelería
Para los ecologista no cabe duda de que si se aplica esta prohibición se cometerá “una gravísima violación de las leyes españolas y europeas; también se ocasionaría un grave daño a los grupos senderistas y ciclistas, y a personas que, individualmente, utilizan habitualmente esos caminos; y además, es evidente que también ocasionaría un grave perjuicio económico a los propios ciudadanos de Fuencaliente y, en especial, a sus negocios de hostelería”.
Para los ecologista no cabe duda de que si se aplica esta prohibición se cometerá “una gravísima violación de las leyes españolas y europeas; también se ocasionaría un grave daño a los grupos senderistas y ciclistas, y a personas que, individualmente, utilizan habitualmente esos caminos; y además, es evidente que también ocasionaría un grave perjuicio económico a los propios ciudadanos de Fuencaliente y, en especial, a sus negocios de hostelería”.
Llamada a la insumisión
Pero no solo Ecologistas en Acción están indignados, por lo que “instamos a la insumisión, haciendo caso omiso de ésta errónea disposición municipal”, además de “ilegal, injusta y disparatada medida”, también han surgido iniciativas personales que ha enviado una carta al alcalde de Fuencaliente para evitar la regulación del paso por los caminos públicos y que todo el que quiera puede firmar en el siguiente enlace: “Pide al alcalde de Fuencaliente que no regule el paso por los caminos públicos“.
Pero no solo Ecologistas en Acción están indignados, por lo que “instamos a la insumisión, haciendo caso omiso de ésta errónea disposición municipal”, además de “ilegal, injusta y disparatada medida”, también han surgido iniciativas personales que ha enviado una carta al alcalde de Fuencaliente para evitar la regulación del paso por los caminos públicos y que todo el que quiera puede firmar en el siguiente enlace: “Pide al alcalde de Fuencaliente que no regule el paso por los caminos públicos“.
El Ayuntamiento intenta rectificarEl escándalo que se ha montado alrededor de este asunto ha llevado al Ayuntamiento a intentar rectificar…, pero sólo lo ha hecho a medias. Explica que “no prohibe a nadie discurrir” por los caminos públicos de su término municipal, y que si pone trabas es sólo para “evitar problemas de conservación de los valores naturales”, pero insiste en pedir nombres y datos de quienes quieran acudir a su término municipal a través de ”un comunicado a nuestra Oficina de Turismo” y advierten que “si no pudiera realizarse la ruta tal y como se ha solicitado se darán varias alternativas”. Una ‘defensa de la naturaleza’ en la que los propios ecologistas ven otros intereses.
Prohibido pasear sin autorización; la polémica medida de un alcalde del PP
FUENTE: EcoDiario.es | eleconomista.es
La medida que plantea Valentín Muñoz, alcalde del PP del Ayuntamiento de Fuencaliente (Ciudad Real) va a ser cuanto menos polémica...y aún no se ha aprobado.
La idea es, según refleja elpural.com, prohibir el acceso libre a los caminos públicos y los paseos por el término municipal sin su autorización y consentimiento. Todos aquellos que (en bicicleta o a pie) quieran pasear por "sus dominios" tendrán que pedir permiso.
Las reacciones ante esta posibilidad no se han hecho esperar. En Twitter, cientos de comentarios critican la propuesta. "¿Acaso no lo han votado? Nos quejamos del sistema, pero contribuimos a dejarlo como está", escribía @omalaled.
Además, son muchos los que aprovechan el 'trending topic' #HolaDictadura para mostrar su descontento.
Medida "ilegal, injusta y disparatada"
Ecologistas en Acción, por su parte, ha considerado que esta medida es "ilegal, injusta y disparatada" y señalan que "el Ayuntamiento de Fuencaliente comete una flagrante ilegalidad que atenta, incluso, contra la Constitución Española".
La asociación recuerda que "los autores de esta fechoría olvidan el derecho de todos los ciudadanos al tránsito libre por los caminos públicos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario