miércoles, 4 de abril de 2012

Las minas antipersona

El compromiso contra la mina antipersona
La Diputación promueve la formación de un alumno saharaui en la creación de prótesis
·          
·          
FUENTE: DIARIO DE CÓRDOBA/ CARMEN AGUILAR
Los asentamientos y campamentos de los refugiados saharauis en el exilio, ubicados en Tinduf, Argelia, mantienen una lucha diaria por la erradicación de las minas antipersonas. Este tipo de artefacto explosivo terrestre ha perjudicado, en los últimos tiempos, la movilidad y la calidad de vida de unos 200 niños. Estos han sufrido heridas irreversibles que les afectan no solo a ellos sino también a sus familias, que por falta de conocimiento y recursos económicos no encuentran la manera de paliar el sufrimiento que viven sus hijos tras la mutilación de alguna de sus extremidades o tras las graves quemaduras y secuelas que les han dejado.
Para intentar ofrecer una mejora en la vida de estos niños la Asociación Cordobesa de Amistad con los Niños Saharauis, en colaboración con la Diputación de Córdoba, puso en marcha, el pasado diciembre, un proyecto de cooperación con los campamentos de refugiados que permitirá formar a una persona en la elaboración de prótesis en el seno de la empresa cordobesa Ortopedia Alpha. El pasante saharaui Sid Zine es el emisario de los refugiados para realizar el período de prácticas que ayudará a mejorar de una manera sensible la movilidad de un número importante de niños.
Durante cerca de cuatro meses de formación, Zine se formará en la creación, reparación y adaptación de prótesis ortopédicas con el compromiso de paliar la situación devastadora que sufren una multitud de personas. Los conocimientos adquiridos le servirán para crear un pequeño taller en Tinduf con el que realizará una labor social digna de un ciudadano ejemplar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario